Genero rap
La
palabra rap es un término coloquial que se utiliza para designar a aquel tipo
de música generado por sonidos hablados y palabras más que por melodías
instrumentales. El rap es uno de los géneros musicales más populares, sobre
todo desde la década de 1980 y en adelante en Estados Unidos. Se considera
que sus orígenes son muy variados ya que toma aportes de diversos ritmos
populares, algunos africanos, jamaiquinos o propios de la comunidad
afro-americana de Estados Unidos. En su mayoría, los grandes ídolos del rap han
sido pertenecientes a esta comunidad ya que se considera que es el rap el único
estilo de música que realmente los representa y expresa sus intereses,
experiencias, etc.
El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el graffiti, el break dance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el graffiti, el break dance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente
hablando, mientras el hip hop propiamente
dicho nace desde la música religiosa
de origen negro y se funde en gran manera con el funky el disco,
el rap rompe con esta
ligazón y se acerca más al break dance,
tomando al mismo tiempo un lenguaje propio.
En las primeras
presentaciones de grupos de rap,
el estilo se sustentaba en las músicas de
un Disc Jockey que,
utilizando algunas canciones y
empleando cortes y mezclas,
lograba una composición que
funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o
varios intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa
cadencia particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara
tendencia anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy
complejo detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años 70 dieron lugar a una expresión más
metafórica y compleja desde la lírica en los años 80, que a la vez se manifestó
en los ritmos y bases de música empleadas.
Ya sobre los años
90, el mercado hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando
parte de la música pop,
adquiriendo una popularidad masiva impensada en un primer momento. Hoy la
diversidad de estilos y fusiones de la música rap con otras expresiones musicales es inmensa,
por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo
hacia el futuro.
El rap es un tipo de sprechgesang (recitación rítmica de rimas y juegos de palabras) surgido a mediados de la década de los 80 entre
la comunidad afroamericana de los Estados
Unidos.
En la cultura hip hop es uno de los cuatro pilares fundamentales, llamado metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop.
Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por una “base”, un fondo
musical rítmico también conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son conocidos como MC,
"Maestros de Ceremonias". Se ha aplicado el retroacrónimo RAP, de rhythm and poetry (ritmo y poesía).
La palabra inglesa flow (“corriente”),
se utiliza para referirse a la cadencia que se crea en la interpretación; este
se genera cuando la métrica y énfasis de la lírica se adapta perfectamente al
ritmo. El flow puede determinar la habilidad, credibilidad, y/o experiencia que
tiene quien interpreta o improvisa.
Una de las características principales
del rap es que su melodía no es generada por instrumentos musicales: aunque
puede recurrir a algunos de ellos, por lo general no tienen un lugar central en
la generación de la música. Además, estos instrumentos suelen ser aparatos
electrónicos que tienen por objetivo marcar el ritmo o agregar efectos sonoros.
Así, la principal fuente de música en el rap es la voz de aquellos que llevan
adelante el acto musical: los cantantes utilizan su propia voz no sólo para
cantar o hablar sino que también la utilizan para hacer sonidos de todo tipo.
El rap
también se caracteriza por el hecho de que la rima es especialmente importante,
buscando los cantantes de rap establecer versos en los cuales hay mucha
información y letra a recitar que debe siempre sonar en forma de rima para
facilitar la memoria y la sonoridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario